|
![]() Who the Hell...?!motagirl2, la culpable de todo esto¿De qué va esto?Temas
¿Más cosas interesantes?Elementos compartidos de motagirl2![]() Quiero estar al dia!- Subscribirme usando mi agregador de noticias ^^- No, gracias, prefiero recibir un mail cuando haya nuevos artículos ;) ¿Dónde está mota?En Anobii En DeviantArt En Facebook En Flickr En Instagram En LastFM En Lomography En Tumblr En Twitter En YouTube
|
Hace unos días hice una receta muy especial y de nombre rimbombante: el bizcocho del convento de las carmelitas de Sevilla. En realidad es una receta bastante conocida (sólo hay que mirar en google), pero su gracia es que no puedes empezar cuando quieras: alguien tiene que darte un vaso con masa madre, en mi caso, mi compañera de piso. La masa madre (que yo conocía para pan, pero no para bizcocho) es una masa fermentada naturalmente, es decir, que alguien se ha molestado en dejar resposar harina y otros ingredientes durante algún tiempo para hacer crecer las levaduras sin tener que añadirlas. Y como estos bichitos son nuestros amigos porque hacen que los bizcochos se pongan ricos y blanditos, hay que tener en cuenta una regla muy importante: esta masa (y la del bizcocho, una vez mezclada), NO puede meterse en el frigorífico. Y como esta receta pretende ser old school (aunque luego hacen trampa y le añaden más levadura de sobre), otra regla es que no se puede utilizar batidora. La otra parte peculiar es que no es hacer y listo: se tardan diez días en tener este bizcocho completo. Y al final se le acaba cogiendo cariño jejeje Pasados esos diez días, tú tendrás un delicioso bizcocho y bastante masa sobrante para repartir entre varios amigos. Pero mejor vamos con los ingredientes y pasos necesarios detalladamente, empezando por el supuesto de que ya tienes un amigo majete que te ha dado un vasito con la masa que le ha sobrado. INGREDIENTES: - 1 vaso de masa madre (donado generosamente por otra persona) Como veis, la unidad básica de medida en esta receta es el "vaso", que será del mismo tamaño aproximadamente que aquel en el que te hayan dado la masa madre. Día 1: Verter el contenido del vaso que te han dado (masa madre) a un cuenco grande y añadir un vaso de azúcar y un vaso de harina. Dejar sin mezclar. ¡Y eso es todo! Ya tienes un delicioso bizcocho listo para degustar. El nuestro olía tan bien que empezamos a comerlo nada más sacarlo del horno :) Por otro lado, tengo (en Valencia) tres vasitos de masa madre que no a quién dárselos. Señores automáticos y/o electrónicos: ¿Alguno cocina? xD |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.