|
![]() Who the Hell...?!motagirl2, la culpable de todo esto¿De qué va esto?Temas
¿Más cosas interesantes?Elementos compartidos de motagirl2![]() Quiero estar al dia!- Subscribirme usando mi agregador de noticias ^^- No, gracias, prefiero recibir un mail cuando haya nuevos artículos ;) ¿Dónde está mota?En Anobii En DeviantArt En Facebook En Flickr En Instagram En LastFM En Lomography En Tumblr En Twitter En YouTube
|
Otra divertida y apasionante práctica de Automatización!! Cómo me gusta esta asignatura :3 Esta vez, el circuito que construimos ha sido un Detector Óptico de Barrera por menos de 3 eurillos usando estos componentes (aunque a nosotros nos invita la uni): Diodo LED normal y corriente, Diodo LED infrarrojo (IRED), resistencia de 220 ohmios, dos resistencias de 1000 KOhmios, transistor (no sé exáctamente de qué tipo) y fototransistor . ¿En qué consiste un detector de este tipo? Pues muy facil. Simplemente son dos circuitos separados (el del emisor y el del receptor), que trabajan conjuntamente para detectar cuándo se interpone un objeto opaco entre ellos. - Circuito del Emisor: Más simple que el mecanismo de un botijo. Consta simplemente de una fuente de alimentación (6 Voltios), una resistencia (220 ohmios en nuestro caso) y un diodo LED emisor de infrarrojos (o sea, un IRED). Esto lo que hace es emitir luz infrarroja constantemente. La luz infrarroja no puede verse a simple vista, pero, TRUCO: usando una cámara de un teléfono móvil, sí que puede verse :O (se aprecia en la siguiente imagen) - Circuito del Receptor: También bastante sencillo. Usaremos la misma fuente de alimentación de 6 Voltios. El elemento que actuará como detector será un fototransistor . Este elemento conduce corriente cuando su base es excitada por luz infrarroja (la del emisor). Estos son un poco cerdos porque solo tienen 2 patitas y parecen diodos. Lo que se consigue con esto es que la corriente encuentre menos resistencia por ese camino y "pase" por alli. Sin embargo,cuando se interpone un objeto entre el emisor infrarrojo y el fototransistor, éste deja de se conductor y los electrones pasan por el lado en el que encuentran menos resistencia: el del diodo LED normal, que se enciende (además tenemos otro transistor enmedio actuando como una especie de interruptor). Y bueno, poco más que decir sobre esto. Os enseño una imagen del circuito una vez terminado: Y como novedad, un video casero del funcionamiento del invento. Aunque la distancia entre emisor y receptor en nuestro caso es un centímetro aproximadamente, el profesor nos ha comentado que con esta mierdecilla de componentes podríamos consguir hasta 15 o asi :) Porcierto,volvimos a olvidarnos las tijeras en casa. Menos mal que tuvimos que usar pocos cables y estaban todos pelados ya XD |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.